hanukah
La fiesta de las luces conmemora la rededidación del Segundo Templo a Elohim y la victoria sobre la opresión del régimen Sirio-Griego
En el siglo 2 antes de la venida del Mashíah, la época del Segundo Templo Sagrado, el régimen sirio-griego de Antíoco pretendió alejar a los judíos del judaísmo, con la esperanza de asimilarlos a la cultura griega. Antíoco declaró ilegal la práctica del judaísmo incluyendo la circuncisión, el Shabat y el estudio de Toráh, castigando al trasgresor con pena de muerte. Muchos judíos comenzaron a asimilarse a la cultura griega, tomando nombres griegos y casándose con personas que no practicaban la Torah. Esto comenzó a deteriorar la base de la vida judía.
Cuando los griegos desafiaron a los judíos y les ordenaron sacrificar un cerdo a un dios griego, unos pocos judíos valientes tomaron las colinas de Judea en una revuelta en contra de esta amenaza a la vida Judía. Liderados por Matityahu, y luego por su hijo Yehuda el Macabeo, esta pequeña banda de Judíos devotos desató un conflicto armado en contra del ejército sirio-griego.
Antíoco envió miles de tropas bien armadas para aplastar la rebelión, pero después de tres años, los Macabeos tuvieron un éxito milagroso en contra de todos los pronósticos, y echaron de su tierra a los extranjeros.
Los guerreros Judíos entraron a Yahrushalayim y encontraron el Templo Sagrado en ruinas y profanado con ídolos. Los Macabeos lo limpiaron, y lo reinauguraron el 25 de Kislev. Pero cuando llegó el momento de re-encender la Menorah, revisaron todo el Templo, y sólo encontraron una vasija de aceite puro que llevaba el sello del Sumo Sacerdote pero el aceite no era suficiente. De todas formas encendieron la Menorah, y fueron recompensados con un milagro: Esa pequeña vasija de aceite ardió por ocho días, el tiempo necesario para producir un nuevo suministro de aceite.
A partir de entonces, el Pueblo de YisraEl ha observado una festividad durante ocho días, en honor a esta victoria histórica y al milagro del aceite. Para recordar el milagro de Hanukah donde encendemos la Hanukiah.

Hanukah
Encendido de la hanukiah
En esta festividad enciende una hanukiah por familia, éste es un candelabro especial que tiene ocho velas principales y una vela auxiliar llamada “Shamash” que se encuentra en el medio de la hanukiah y sobresale sobre las ocho velas.
Se enciende una vela por día, y cada vela es encendida con la Shamash. La llama debe arder al menos 30 minutos después de que oscurezca.
El encendido de las velas se hace para recordar y dar a conocer el milagro que Elohim hizo en el tiempo de los Macabeos multiplicando el aceite de la Menorah en El Segundo Templo por ocho días.
Hanukah
Lectura y Costumbres
En esta fiesta leemos el libro de los Macabeos para recordar la historia de la rededicación del Segundo Templo y las maravillas que Adonay hizo en este tiempo.
Se acostumbra comer alimentos alusivos al aceite como son las frituras, de igual forma comer muchos dulces y durante las 8 noches luego de encender la Janukiah en familia se dan obsequios a los niños.

Para aprender más sobre esta fiesta, y conocer a mayor profundidad como debes encender la Janukiah y la tefilah que debes realizar cada noche te invitamos a descargar el Sidur y también a celebrar junto a nosotros en nuestra sinagoga esta hermosa fiesta.